Con el componente Joomfish podrás tener tu web multi-idioma. No se trata de un traductor, ya que la traducción la tienes que aportar tú, y JoomFish te da la posibilidad de gestionar esta traducción.

Su instalación es igual al resto de los componentes: Extensiones --> Instalar. No olvides descargar la última versión de JoomFish actualizada y válida para la versión Joomla que tengas instalado. Para saber qué versión de joomla tienes instalado, mira en el administrador, en la parte de abajo, junto con el copyright te aparece la versión de Joomla. Las versiones anteriores de joomla 1.6 el número de versión aparece en la parte de arriba.

El componente JoomFish instala de manera automática el módulo y lo activa, de manera que mientras estemos editando el contenido, conviene ocultarlo. Este módulo lo podremos colocar en la posición deseada.

Nos aparecerá este error en nuestra web:  Joom!Fish config error: Default language is inactive! Please check configuration, try tu use first active language.

JoomFish instalación y configuración

Esto ocurre por que no tenemos activo el idioma por defecto en el componente JommFish, por lo que deberemos ir a Componentes--> JomFish--> Content languages, y veremos que el idioma en el que hemos escrito, o el que teníamos puesto como por defecto en nuestro joomla está inactivo. Tan sólo deberemos activarlo, y cambiar el orden «0» (cero) para el principal, y «1» para el secundario, y así sucesivamente.

JoomFish instalación y configuración 2
Nos aparecerá de manera automática las banderitas, que lo podremos ocultar en: Extensiones--> administrador de módulos--> Language Selection, (mod_jflanguageselection), si no lo encontráis, ordenad los módulos por el ID, debería ser el ID más alto por sel el último en instalarlo.

JoomFish instalación y configuración 3JoomFish trabajará con los idiomas que estén instalados, por lo que deberemos instar todos los idiomas que queramos que aparezcan en la web. Después de ello hay que configurar y traducir la web. Traducción: Iremos a Componentes-->JommFish-->translation, y seleccionaremos el idioma al que queremos traducir.

JoomFish instalación y configuración 4

Si has instalado PhocaMaps u otro componente para mapas, deberás duplicar ese mapa y ponerlo en otro idioma, y después cambiar en JoomFish la selección del mapa por este nuevo mapa ya traducido.

Ir al contenido
Diseño de páginas web Gipuzkoa autónomos - Estudio de Diseño Web Kreatibu
Resumen de privacidad


En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos que el Sitio Web y el portal de Internet https://www.kreatibu.com, (en adelante, el «Web») es titularidad de Emma Echeverria en Adelante, KREATIBU, con domicilio social en Baltasar Echave 20750 Zumaia. El presente aviso legal regula las condiciones de uso del citado portal de Internet.

Ver Aviso Legal y Privacidad
Esta web usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración del navegador acepta su uso.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más